CANDIDATURAS 2023

Gracias por tu interés. Si quieres participar en la expedición de
2024, regresa a esta página en diciembre.

DESCARGAR BASES

FORMULARIO DE INSCRIPCIÓN

FORMATOS DE PROYECTO

HISTÓRICO

Desarrollo del tema desde un punto de vista histórico utilizando la documentación y fuentes de información adecuadas.

 

El documento que envíes deberá tener las siguientes características:

  • Extensión: 3-5 páginas (portada aparte).
  • Idioma: Euskara
  • Formato: PDF
  • Tipografía: Times New Roman 12
  • Interlineado: 1,5
  • Sin anexos
  • NO DEBE APARECER EL NOMBRE DEL AUTOR EN NINGUNA DE LAS PÁGINAS

LITERARIO

Redacción literaria de género libre: relato, verso, obra de teatro, ensayo… sobre uno de los temas propuestos.

 

El documento que envíes deberá tener las siguientes características:

  • Extensión (portada aparte)     Prosa: 3-5 páginas
    Verso: 3 páginas
  • Idioma: Euskara
  • Formato: PDF
  • Tipografía: Times New Roman 12
  • Interlineado: 1,5
  • NO DEBE APARECER EL NOMBRE DEL AUTOR EN NINGUNA DE LAS PÁGINAS

AUDIOVISUAL

Partiendo de uno de los temas propuestos, se redactará y realizará un proyecto audiovisual. El trabajo podrá ser de ficción, documental y/o experimental.

 

Si presentas un proyecto audiovisual tendrás que enviarnos dos documentos con las siguientes características:

 

1. Vídeo

  • Duración: 2-5 minutos
  • Genero: documental o ficción
  • Idioma: Euskara
  • Formato: MP4 o AVI à subir a WETRANSFER y enviar enlace.
  • Nombre del archivo: apellido+nombre+título
  • NO DEBE APARECER EL NOMBRE DEL AUTOR

 

2. Texto explicativo

  • Extensión: 2-3 páginas (portada aparte)
  • Contenido: resumen del proceso de producción. Medios utilizados, explicación del tema tratado, dificultades encontradas…
  • Idioma: Euskara
  • Formato: PDF
  • Tipografía: Times New Roman 12
  • Interlineado: 1,5
  • NO DEBE APARECER EL NOMBRE DEL AUTOR EN NINGUNA DE LAS PÁGINAS

MUSICAL

Composición de una obra original inspirada en uno de los temas propuestos.

*  Se aceptarán versiones, AUNQUE se valorará más positivamente el valor musical de aquellos proyectos que contengan composiciones originales.

 

Si presentas un proyecto musical tendrás que enviarnos dos documentos con las siguientes características:

 

1. Audio

  • Duración: 2-8 minutos
  • Idioma: Euskara
  • Formato: MP3 o AVI à subir a WETRANSFER y enviar enlace.
  • Nombre del archivo: apelli-do+nombre+título de la obra

 

2. Texto explicativo

  • Extensión: 2 -3 páginas (portada aparte)
  • Contenido: Explicativo de la obra + Partitura/Letra
  • Idioma: Euskara
  • Formato: PDF
  • Tipografía: Times New Roman 12
  • Interlineado: 1,5
  • NO DEBE APARECER EL NOMBRE DEL AUTOR EN NINGUNA DE LAS PÁGINAS

PLÁSTICO

Plasma el tema que has elegido creando una obra con técnica libre (dibujo, pintura, collage, escultura, fotografía, performance…).

 

¡Recuerda!
Necesitaremos la obra original antes del 6 de marzo en la siguiente dirección (por correo o en mano):

EuskarAbentura Elkartea
Martikoena Kalea, 16, 2.solairua – azkeneko bulegoa
48992 – Algorta
Ordutegia:: astelehenetik ostiralera
09:00-14:00

Si presentas un proyecto plástico tendrás que enviarnos tres elementos, uno de ellos físicamente (puedes traerlo a la oficina o enviarlo por correo) y los otros dos deberás enviarlos mediante el formulario de inscripción. Los documentos y la obra original tendrán que tener las siguientes características:

 

1. Original (en persona o por correo ordinario)

  • Dimensiones máximas: 50x70x20 cm max.
  • Técnica libre
  • NO DEBE APARECER EL NOMBRE DEL AUTOR

 

2. Texto explicativo (mediante el formulario)

  • Extensión: 2-3 páginas portada aparte)
  • Contenido: Explicativo y concepto de la obra
  • Idioma: Euskara
  • Formato: PDF
  • Tipografía: Times New Roman 12
  • Interlineado: 1,5
  • NO DEBE APARECER EL NOMBRE DEL AUTOR

 

3. Foto de la obra (mediante el formulario)

  • Formato: JPEG/PDF/PNG

CREACIÓN DIGITAL

Desarrolla una app, una página web, un videojuego u otra creación de caracter digital sobre el tema que hayas elegido. Envía un breve escrito explicativo sobre el desarrollo del producto, incluyendo la manera de ver el trabajo y el enlace al proyecto o el de su descarga. En los casos en los que fuera posible, enviar documentos adjuntos en un fichero comprimido.

 

1. Trabajo desarrollado

2 opciones:

  • Código: formato zip . Nombre del archivo = apellido+nombre+nombre_del_producto.zip
  • Enviar el enlace para ver o descargar el trabajo dentro del texto de redacción.

 

2. Texto explicativo

  • Extensión: 2-3 páginas (portada aparte)
  • Contenido: Idea del producto, explicación de la tecnológica utilizada, explicación de la herramienta (con captura de pantalla) y resolución de las dificultades más relevantes.
  • Idioma: Euskara
  • Formato: PDF
  • Tipografía: Times New Roman 12
  • Interlineado: 1,5
  • NO DEBE APARECER EL NOMBRE DEL AUTOR

TEMAS A ELEGIR

vv

TURISTAK VS BIDAIARIAK

¿Qué es viajar? Se trata de una actividad que solemos asociar con el ocio y las vacaciones, pero hay diferentes modos/motivaciones para viajar: conocer otros lugares, buscar un cambio de vida, huir de algún sitio… ¿Qué tipo de viajeros y viajeras existen?  ¿Cuál es su motivación y de qué forma viajan? ¿Todas las personas que realizan un viaje son tratadas de igual manera?

 

El desarrollo de las tecnologías de la comunicación y la información han acercado y multiplicado la cantidad de información sobre sociedades y culturas de cualquier lugar del mundo.  Del mismo modo, nos han proporcionado formas de conocer y relacionarnos con las personas que viven lejos de nosotros. Las coloridas imágenes de las revistas de viajes nos acercan paisajes lejanos, a través de libros y películas creemos conocer muchas otras culturas y gracias a las nuevas tecnologías nos podemos desplazar virtualmente por las calles de cualquier ciudad del planeta. Es más, muchos museos han subido sus colecciones en la red, permitiéndonos ver sus obras de arte con una excelente calidad y alta definición. Si podemos conocer todas estas cosas sin salir de casa, ¿cuál es hoy el objetivo de viajar?

 

¿Sabes lo que es la gentrificación? Uno de los principales argumentos a favor del turismo es la activación de la economía local. Sin embargo, ¿por qué han surgido tantos movimientos contra el turismo a nivel global?

 

Te proponemos varias fuentes de información y de documentación para que desarrolles tu proyecto:

 

*Puedes abordar el tema del modo que más te interese. ¡Estas son sólo ideas para que te sirvan de inspiración!

NatGizNat

NATURA GIZARTEAN/GIZARTEA NATURAN

Hoy en día la mayoría vivimos en zonas urbanas: pueblos y ciudades. ¿Alguna vez te has preguntado cuál es la presencia de la naturaleza en este tipo de entornos? ¿Qué importancia tiene para nosotros y nosotras? ¿Hasta qué punto es invisible y hasta qué punto necesaria para nuestra vida? ¿Conocemos las plantas, animales y seres vivos que viven a nuestro alrededor? ¿O acaso las organizaciones urbanas que nos permiten vivir en sociedad nos han separado totalmente de la naturaleza?

 

¿Has oído hablar del antropoceno? Se trata de un nuevo término propuesto por varios pensadores para denominar el tiempo geológico que vivimos, en el que no hay ecosistema ni espacio natural terrestre libre del impacto de actividades humanas.

 

Por un lado, se ponen en marcha iniciativas para la protección de la naturaleza: parques naturales protegidos, patrimonio natural, etc. Por otro lado, no dejamos de alterar el equilibrio de nuestro entorno y, por consiguiente, el de los seres vivos que habitan en él.

 

¿Es posible hablar de naturaleza en tiempos del antropoceno? ¿Cuál es la relación que deberíamos tener hoy en día con la naturaleza? ¿Es posible pensar en un desarrollo sostenible? Antes esta situación, ¿qué podemos hacer a título personal y como sociedad?

 

Te proponemos varias fuentes de información y de documentación para que desarrolles tu proyecto:

 

NATURA GIZARTEAN

 

GIZARTEA NATURAN

  •  

 

*Puedes abordar el tema del modo que más te interese. ¡Estas son sólo ideas para que te sirvan de inspiración!

Happy

HAPPYKRAZIA

Desde el discurso general, a través de conceptos como el autocuidado, se nos inculca como objetivo personal conseguir la felicidad individual: “si no soy feliz, la responsabilidad es mía, no me he esforzado lo suficiente, tengo que cambiar de actitud”. Estas ideas nos afectan más de lo que pensamos y muchas veces llegan acompañadas de una idea engañosa: la de que todo lo que deseamos está al alcance de nuestra mano. De este modo, la llamada psicología positiva provoca y aumenta a menudo el sentimiento de frustración, poniendo toda la responsabilidad en el sujeto.

 

Además, se nos ofrece un único modelo de felicidad, individual y centrado en el éxito que nos dicta nuestros gustos, los cánones de belleza, el tipo de relaciones que tenemos y, en general, nuestra forma de vivir.

 

Sin embargo, hay otros muchos factores que condicionan la situación de cada persona: nuestro pasado, el contexto socioeconómico, la raza, el género o la nacionalidad.

 

Te proponemos varias fuentes de información y de documentación para que desarrolles tu proyecto:

 

 

*Puedes abordar el tema del modo que más te interese. ¡Estas son sólo ideas para que te sirvan de inspiración!